Disminuye en Argentina el porcentaje de personas que se consideran saludable

Blog
estudio Voice Los argentinos, con bajo estado anímico y alto padecimiento de stress. Las mujeres y los jóvenes los más afectados

Los argentinos, con bajo estado anímico y alto padecimiento de stress. Las mujeres y los jóvenes los más afectados

Voices! comparte los resultados de un nuevo estudio global realizado junto a WIN International, asociación mundial líder en investigación de mercados y opinión pública. Se explora las opiniones y creencias de 28.702 individuos de 39 países alrededor del mundo. El estudio indaga sobre diversos ámbitos relacionados con la salud de los encuestados, entre ellos: el estado físico; el peso; el estado de ánimo; y los niveles de estrés percibidos. Se incluyen datos de tendencia y comparaciones con ondas anteriores del estudio para analizar si hubo mejoras a escala global en estas temáticas. 

¿Cuán saludable se percibe la población?

Según una encuesta global sobre salud, el 76% de las personas se considera saludable, mientras que el 23% se siente poco saludable. Existen diferencias entre hombres y mujeres en la autopercepción de salud. Polonia tiene la peor percepción de salud, mientras que Vietnam y la India destacan por altos niveles de salud percibidos. En general, los países europeos tienen una mayor proporción de personas que se sienten poco saludables en comparación con otras regiones. En América Latina, México y Paraguay tienen una alta autopercepción de salud, mientras que Brasil y Argentina (77%) están en la media global. Perú, Ecuador y Chile tienen valores más bajos.

¿Cuál es el estado actual de la salud en nuestro país según los argentinos? ¿Se registran mejoras o retrocesos en comparación con ediciones anteriores del estudio?

Según los resultados del estudio de Voices! el 77% de los argentinos se auto percibe como saludable. Esta cifra, si bien muestra una evaluación general de la salud bastante positiva entre la ciudadanía, es preocupante porque confirma una tendencia a la baja en este indicador que se viene dando desde hace varios años. En el 2018, el 86% de los argentinos señalaba tener un estado de salud positivo, cifra que viene disminuyendo hasta llegar al 77% actual.

Al analizar los grupos sociodemográficos en Argentina, vemos que en todos los segmentos la gran mayoría se percibe saludable, pero esto crece entre los hombres (80% vs 73% de las mujeres), en el NSE alto (87% vs 75% en medio y bajo) y en CABA (86% vs 78% en GBA y 75% en el interior).

La evaluación de distintos aspectos de la salud

La encuesta, además de consultar sobre la auto percepción de la salud en general, también indagó acerca de cómo evalúan los ciudadanos distintos aspectos específicos de su salud: estado físico, peso, estrés y estado anímico.